Esta situado detrás del cerebro y es más pequeño (120 gr.); tiene forma de una mariposa con las alas extendidas. Consta de tres partes: Doshemisferios cerebelosos y el vérmix o cuerpo vermiforme. Por fuera tiene sustancia gris y en el interior sustancia blanca, esta presenta una forma arborescente por lo que se llama el árbol de la vida. Coordina los movimientos de los músculos al caminar y realizar otras actividades motoras
Es
la continuación de la médula que se hace más gruesa al entrar en el cráneo. Regula el funcionamiento del corazón y de los músculos respiratorios, además de los
movimientos de la masticación, la tos, el estornudo, el vómito ... etc. Por eso
una lesión en el bulbo produce la muerte instantánea por paro
cardiorrespiratorio irreversible.
La médula espinal es
un cordón nervioso, blanco y cilíndrico encerrada dentro de la columna vertebral. Su función más
importante es conducir, mediante los nervios de que está formada, la corriente
nerviosa que conduce las sensaciones hasta el cerebro y los impulsos nerviosos que
lleva las respuestas del cerebro a los músculos.
LOS NERVIOS
El
conjunto de nervios es el SNP (pulsa aquí para ver una buena imagen). Los
nervios son cordones delgados de sustancia nerviosa que se ramifican por todos
los órganos del cuerpo. Unos salen del encéfalo y se llaman nervios craneales.
Otros salen a lo largo de la médula espinal: son los nervios raquídeos. La
información puede viajar desde los órganos de los sentidos hacia el SNC, o bien
en sentido contrario: desde el SNC hacia los músculos y glándulas.
LA MEMORIA, INTELIGENCIA Y SUEÑO
La
inteligencia es la capacidad de adaptarse a las situaciones nuevas. De hecho,
no se trata de una habilidad fija, sino mas bien una suma de facultades
relacionadas, otorgados por la corteza cerebral, la capa nerviosa que recubre
todo el cerebro humano.
Tanto
la definición de la inteligencia como la medición han suscitado siempre recelos
y criticas. Sin embargo, muchos test de inteligencia establecen su puntuación a
partir de un promedio, al que se ha dado un valor 100. así, se determina que el
70% de la población posee un cociente intelectual (CI) normal, situado entre 85
y 115. Una buena herencia y un ambiente propicio son dos circunstancias
esenciales para que una persona pueda desarrollar todo su potencial
intelectual.
La memoria es
otra facultad maravillosa del cerebro humano, pues permite registrar datos y
sensaciones, revivirlos a voluntad después de minutos o años después. La
memoria es una sola, pero se distinguen tres niveles, según cuanto tiempo se
recuerda una información, esta es la memoria inmediata, de solo unos segundos,
la memoria a corto plazo, de unas horas a unos pocos días, y la memoria a largo
plazo, en que los datos se graban a fuego y pueden recordarse toda la vida.
Inteligencia
y memoria son dos facultades que un cerebro somnoliento realiza a duras penas y
sin ningún lucimiento. El sueño es imprescindible para vivir, en especial el
sueño profundo, en que el cuerpo se abandona a la relajación y el cerebro se
enfrasca en una frenética actividad onírica (actividad de los sueños y pesadillas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario