Cuando Sara
estaba en primer curso, la maestra comenzó a enseñarle a leer. Los padres de Sara
estaban realmente sorprendidos cuando ella tuvo dificultades. Como Sara era lista y
ávida, ellos pensaron que aprender a leer sería fácil para ella. Pero no lo fue.
Ella no podía conectar las letras con sus sonidos o combinar las
letras para formar palabras.
Los problemas de Sara continuaron hasta el segundo curso. Aún no podía leer y tenía además dificultades al escribir. La escuela le pidió a la mamá de Sara permiso para llevar a cabo una evaluación para averiguar la causa de sus problemas. La mamá de Sara dió su consentimiento para la evaluación.
La escuela realizó la evaluación y se enteraron de que Sara tiene un problema del aprendizaje. Inmediatamente comenzó a recibir ayuda especial en la escuela.
Sara aún recibe esa ayuda especial. Ella trabaja todos los días con un especialista en lectura y con un maestro en la sala de recursos. Ahora ella está en cuarto grado y ¡ha progresado mucho! Está trabajando duro para ponerse al día con la lectura y ortografía. Con la ayuda de la escuela, ella seguirá aprendiendo y progresando.
Los problemas de Sara continuaron hasta el segundo curso. Aún no podía leer y tenía además dificultades al escribir. La escuela le pidió a la mamá de Sara permiso para llevar a cabo una evaluación para averiguar la causa de sus problemas. La mamá de Sara dió su consentimiento para la evaluación.
La escuela realizó la evaluación y se enteraron de que Sara tiene un problema del aprendizaje. Inmediatamente comenzó a recibir ayuda especial en la escuela.
Sara aún recibe esa ayuda especial. Ella trabaja todos los días con un especialista en lectura y con un maestro en la sala de recursos. Ahora ella está en cuarto grado y ¡ha progresado mucho! Está trabajando duro para ponerse al día con la lectura y ortografía. Con la ayuda de la escuela, ella seguirá aprendiendo y progresando.
Un problema del aprendizaje es
un término general que
describe problemas del aprendizaje específicos. Unproblema del aprendizaje puede causar que una persona tenga
dificultades aprendiendo y usando ciertas destrezas. Las destrezas que son
afectadas con mayor frecuencia son: lectura, ortografía, escuchar, hablar,
razonar, y matemática.
Los problemas del aprendizaje (en inglés, “learning disabilities,” o LD) varían entre personas. Una persona con problemas del aprendizaje puede tener un tipo de problema del aprendizaje diferente al de otra persona. En elejemplo de más arriba, Sara tiene problemas con la lectura y ortografía. Otra persona podría tener problemas con la comprensión matemática. Aún otra persona podría tener problemas en cada una de estas áreas, al igual que en la comprensión de lo que dicen otras personas.
Los investigadores creen que los problemas del aprendizaje son causados por diferencias en el funcionamiento delcerebro y la forma en la cual éste procesa información. Los niños con problemas del aprendizaje no son “tontos” o “perezosos.” De hecho, ellos generalmente tienen un nivel de inteligencia promedio o superior al promedio. Lo que pasa es que sus cerebros procesan la información de una manera diferente.
La definición de “problema del aprendizaje” que se encuentra en el cuadro más abajo proviene del Acta para laEducación de Individuos con Discapacidades (“Individuals with Disabilities Education Act,” o IDEA). IDEA es la ley Federal que sirve para guiar cómo las escuelas proporcionan servicios de educación especial y servicios relacionados a los niños con discapacidades. Esa ayuda especial que Sara recibe es un ejemplo de la educaciónespecial.
No hay ninguna “cura” para los problemas del aprendizaje. Ellos son para toda la vida. Sin embargo, los niños con problemas del aprendizaje pueden progresar mucho y se les puede enseñar maneras de sobrepasar el problemadel aprendizaje. Con la ayuda adecuada, los niños con problemas del aprendizaje pueden y sí aprenden con éxito.
Los problemas del aprendizaje (en inglés, “learning disabilities,” o LD) varían entre personas. Una persona con problemas del aprendizaje puede tener un tipo de problema del aprendizaje diferente al de otra persona. En elejemplo de más arriba, Sara tiene problemas con la lectura y ortografía. Otra persona podría tener problemas con la comprensión matemática. Aún otra persona podría tener problemas en cada una de estas áreas, al igual que en la comprensión de lo que dicen otras personas.
Los investigadores creen que los problemas del aprendizaje son causados por diferencias en el funcionamiento delcerebro y la forma en la cual éste procesa información. Los niños con problemas del aprendizaje no son “tontos” o “perezosos.” De hecho, ellos generalmente tienen un nivel de inteligencia promedio o superior al promedio. Lo que pasa es que sus cerebros procesan la información de una manera diferente.
La definición de “problema del aprendizaje” que se encuentra en el cuadro más abajo proviene del Acta para laEducación de Individuos con Discapacidades (“Individuals with Disabilities Education Act,” o IDEA). IDEA es la ley Federal que sirve para guiar cómo las escuelas proporcionan servicios de educación especial y servicios relacionados a los niños con discapacidades. Esa ayuda especial que Sara recibe es un ejemplo de la educaciónespecial.
No hay ninguna “cura” para los problemas del aprendizaje. Ellos son para toda la vida. Sin embargo, los niños con problemas del aprendizaje pueden progresar mucho y se les puede enseñar maneras de sobrepasar el problemadel aprendizaje. Con la ayuda adecuada, los niños con problemas del aprendizaje pueden y sí aprenden con éxito.
¿Con Qué Frecuencia Ocurren
los Problemas del Aprendizaje?
¡Son muy comunes!
Hasta 1 de cada 5 personas en los Estados Unidos tiene un problema del
aprendizaje. Casi 3 millones de niños (de 6 a 21 años de edad) tienen alguna
forma de problema del aprendizaje y
reciben educaciónespecial en la escuela. De hecho, más de la mitad de
todos los niños que reciben educación especial tienen unproblema del aprendizaje (Reporte
Anual al Congreso, Departamento de Educación de
los Estados Unidos, 2002).
¿Cuáles son las Señales den Problema del
Aprendizaje?
No hay ninguna señal
única que indique que una persona tienen un problema del
aprendizaje. Los expertos buscan una diferencia notable entre
el progreso escolar actual y el nivel de progreso que podría lograr, dada suinteligencia o
habilidad. También hay ciertas indicaciones que podrían significar
que el niño tiene un problema del aprendizaje. Estas están incluídas más
abajo. La mayoría de ellas están con las tareas de la escuela primaria,
ya que los problemas del aprendizaje tienden a ser descubiertos en la escuela primaria.
Es probable que el niño no exhiba todas estas señales, o aún la mayoría de
ellas. Sin embargo, si el niño exhibe varios de estos problemas,entonces los
padres y el maestro deben considerar la
posibilidad de que el niño tenga un problema del
aprendizaje.
Cuando el niño tiene un problema del aprendizaje, él o ella:
Cuando el niño tiene un problema del aprendizaje, él o ella:
Puede tener
problemas en aprender el alfabeto, hacer rimar las palabras o conectar las
letras con sus sonidos;
Puede no comprender lo
que lee;
Puede tener
dificultades con deletrear palabras;
Puede tener una
letra desordenada o tomar el lápiz torpemente;
Puede luchar para
expresar sus ideas por escrito;
Puede aprender el lenguaje en
forma atrasada y tener un vocabulario limitado;
Puede tener
dificultades en recordar los sonidos de las letras o escuchar pequeñas
diferencias entre las palabras;
Puede tener
dificultades en comprender bromas, historietas cómicas ilustradas, y
sarcasmo;
Puede tener
dificultades en seguir instrucciones;
Puede pronunciar
mal las palabras o usar una palabra incorrecta que suena similar;
Puede tener
problemas en organizar lo que él o ella desea decir o no puede pensar en la palabra que
necesita para escribir o conversar;
Puede no seguir las
reglas sociales de la conversación, tales como tomar turnos, y puede acercarsedemasiado a
la persona que
le escucha;
Puede confundir los
símbolos matemáticos y leer mal los números;
Si el niño tiene
problemas inesperados al aprender a leer, escribir, escuchar, hablar, o estudiar
matemáticas, entonces los maestros y los padres pueden investigar más.
Lo mismo es verdad si el niño está luchando encualquiera de
estas destrezas. Es posible que el niño tenga que ser evaluado para ver si
tiene un problema del aprendizaje.
¿Y LA ESCUELA?
Los problemas del aprendizaje tienden
a ser diagnosticados cuando los niños llegan a la edad escolar. Esto esporque la escuela se
concentra en aquellas cosas que pueden ser difíciles para el niño—leer,
escribir, matemática, escuchar, hablar, razonar. Los maestros y los padres
observan que el niño no está aprendiendo como se esperaba. Es posible que la escuela solicite
una evaluación para
ver cuál es la causa del problema. Los padres tambiénpueden solicitar una
evaluación.
Con trabajo duro y la ayuda apropiada, los niños con problemas del aprendizaje pueden aprender más fácil y exitosamente. Para los niños en edad escolar (incluyendo los niños preescolares), los servicios de educaciónespecial y servicios relacionados son fuentes de ayuda importantes. El personal escolar trabaja con los padres del niño para desarrollar un Programa Educativo Individualizado (“Individualized Education Program,” o IEP). Estedocumento describe las necesidades únicas del niño. También describe los servicios de educación especial que serán proporcionados para cumplir con aquellas necesidades. Estos servicios son proporcionados sin costo algunopara el niño o la familia.
Los apoyos o cambios en la sala de clases (a veces éstos son llamados acomodaciones) ayudan a la mayoría de los alumnos con problemas del aprendizaje. Usted encontrará algunas acomodaciones comunes enumeradas bajo la sección “Consejos para Maestros.” La tecnología asistencial también puede ayudar a muchos alumnos a sobrepasar sus problemas del aprendizaje. La tecnología asistencial puede variar desde equipos de “baja tecnología” tales como grabadoras hasta herramientas de “alta tecnología” tales como máquinas de lectura (las cuales leen libros en voz alta) y sistemas de reconocimiento de la voz (los cuales permiten al alumno “escribir” por medio de hablarle al computador).
Es importante recordar que el niño puede necesitar ayuda tanto en la casa como en la escuela. Los recursosenumerados más abajo ayudarán a las familias y maestros en averiguar más sobre las muchas formas de ayudar a los alumnos con problemas del aprendizaje.
Con trabajo duro y la ayuda apropiada, los niños con problemas del aprendizaje pueden aprender más fácil y exitosamente. Para los niños en edad escolar (incluyendo los niños preescolares), los servicios de educaciónespecial y servicios relacionados son fuentes de ayuda importantes. El personal escolar trabaja con los padres del niño para desarrollar un Programa Educativo Individualizado (“Individualized Education Program,” o IEP). Estedocumento describe las necesidades únicas del niño. También describe los servicios de educación especial que serán proporcionados para cumplir con aquellas necesidades. Estos servicios son proporcionados sin costo algunopara el niño o la familia.
Los apoyos o cambios en la sala de clases (a veces éstos son llamados acomodaciones) ayudan a la mayoría de los alumnos con problemas del aprendizaje. Usted encontrará algunas acomodaciones comunes enumeradas bajo la sección “Consejos para Maestros.” La tecnología asistencial también puede ayudar a muchos alumnos a sobrepasar sus problemas del aprendizaje. La tecnología asistencial puede variar desde equipos de “baja tecnología” tales como grabadoras hasta herramientas de “alta tecnología” tales como máquinas de lectura (las cuales leen libros en voz alta) y sistemas de reconocimiento de la voz (los cuales permiten al alumno “escribir” por medio de hablarle al computador).
Es importante recordar que el niño puede necesitar ayuda tanto en la casa como en la escuela. Los recursosenumerados más abajo ayudarán a las familias y maestros en averiguar más sobre las muchas formas de ayudar a los alumnos con problemas del aprendizaje.
CONSEJOS PARA PADRES
Aprenda más sobre
los problemas del aprendizaje. Mientras más sabe, más puede ayudarse a sí mismo y a su
niño. Vea la lista de recursos y organizaciones que se encuentra al final de
esta publicación.
Elogie a su niño cuando a él o
ella le vaya bien. Los niños con problema del aprendizaje rinden
bien en unavariedad de
cosas. Averigüe cuáles cosas le gustan a su niño, tales como bailar, jugar
fútbol, o trabajar con las computadoras. Déle bastantes
oportunidades a su niño para perseguir sus fortalezas y talentos.
Averigüe cómo su
niño aprende mejor. ¿Aprende por medio de experiencias prácticas, o por medio
de mirar o escuchar? Ayude a su niño a aprender por
medio de sus áreas de fortaleza.
Deje que su niño
ayude con las tareas domésticas. Estas pueden aumentar su confianza y
destrezas concretas. Mantenga las instrucciones simples, divida las tareas en
pasos pequeños, y recompense los esfuerzos de su niño con elogios.
Haga las tareas
escolares una prioridad. Lea más acerca de cómo puede ayudar a su
niño a tener éxito con las tareas. (Vea la lista de recursos al
final de esta publicación.)
Ponga atención a la
salud mental de
su niño (¡y a la suya!). Esté dispuesto a recibir asesoramiento,
el cual puede ayudar a su niño a tratar con las
frustraciones, sentirse mejor acerca de sí mismo y aprender más
sobre las destrezas sociales.
Hable con otros
padres cuyos niños tienen problemas del aprendizaje. Los padres pueden compartir consejos
prácticos y apoyo emocional. Llame a NICHCY (1.800.695.0285) y pregunte cómo
puede encontrar grupos de padres cercanos. También déjenos
ponerle en contacto con el centro de educación e información (PTI)
en su estado.
Reúnase con el personal escolar y ayude
a desarrollar un
plan educacional para tratar con las necesidades de su niño. Planifique las
acomodaciones que su niño necesita.
Establezca una relación de trabajo positiva
con el maestro de
su niño. Por medio de la comunicación regular, pueden intercambiar información sobre
el progreso de su niño en casa y en la escuela.
Aprenda lo que
más pueda sobre los diferentes tipos de problemas del aprendizaje. Los recursos y
organizaciones al final de esta publicación le ayudarán a identificar técnicas
y estrategias específicas paraapoyar educacionalmente al alumno.
¡Aproveche la oportunidad de
hacer una gran diferencia en la vida de este alumno! Averigüe cuáles son
las potencialidades e intereses del alumno y
concéntrese en ellas. Proporcione al alumno respuestas
positivas ybastante oportunidades
para practicar.
Revise los
archivos de evaluación del alumno para identificar las
áreas específicas en las cuales tiene dificultad. Hable con especialistas en su escuela (por
ejemplo, maestros de educación especial) sobre métodos para enseñar a este
alumno. Proporcione instrucción y acomodaciones para tratar con las
necesidades especiales del alumno. Algunos ejemplos incluyen:
Dividir las
tareas en etapas más pequeñas y proporcionar instrucciones verbales y por
escrito;
Permita que el alumno con
problemas en la lectura use libros grabados
(disponibles de Recording for the Blind and Dyslexic, el cual se encuentra en
la lista de Organizaciones al final de esta publicación);
Deje que el alumno con
dificultades en escuchar pida prestadas las notas de otros alumnos o que
use una grabadora;
Deje que el alumno con
dificultades en escribir use una computadora con programas especializados
que revisen la ortografía, gramática o que reconozcan el habla.
Enseñe destrezas
para la organización, destrezas de estudio, y estrategias para el aprendizaje.
Estas ayudan a todos los alumnos, y en particular a
áquellos con problemas del aprendizaje.
Trabaje con los
padres del alumno para crear un plan educacional especial para cumplir con las
necesidades del alumno. Por medio de la comunicación regular con
ellos, pueden intercambiar información sobre
el progreso del alumno en la escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario